Latente, fotografía + realidad aumentada

“No es la más fuerte de las especies la que sobrevive ni la más inteligente, sino aquella que mejor se adapta al cambio”. Charles Darwin

¿Y si nuestra misión en este planeta fuera extender los límites de la biología para dar paso a una nueva etapa evolutiva? Ingeniería genética, computación cuántica, inteligencia artificial parecen ser los primeros pasos en este sentido. Podríamos decir que si antes éramos espectadores de la evolución, ahora somos protagonistas, hacedores.

Transformar la realidad es un proceso tan complejo como inevitable. Por ahora sólo tenemos la certeza de que el germen de esa transformación está ahí, oculto pero activo. Latente.

Latente es una serie de imágenes que tomando como punto de partida a la botánica, apela a recursos que amplían y alteran el medio fotográfico para explorar la relación entre naturaleza y tecnología, planteando que lo que hoy asumimos como artificial no es más que otra instancia en la evolución orgánica.

La exposición de fotografías incluye algunas imágenes de gran formato que revelan un agregado de contenido virtual al ser escaneadas con un teléfono celular o tablet, por medio de una aplicación provista por los artistas.

Latente es un proyecto enteramente desarrollado junto al artista visual Boris (https://www.instagram.com/poneleboris/) y contó con el apoyo del Almacén Cultural Cooperativo de Zárate, Buenos Aires.

Latente se inauguró el sábado 18 de agosto de 2018 con un evento de gran convocatoria al que asistieron grandes y chicos. Hubo música en vivo a cargo de Octavio Gómez, Justina Sola y Julián Desbats y también estuvo presente el reconocido ilustrador Juan Chavetta, que realizó una performance de dibujo en realidad virtual.

Para la mayoría de los asistentes ésta fue la primera vez en presenciar la combinación de fotografía y realidad aumentada.